Menú
InicioCertificaciónSoluciónNoticiasSolicite una demostración
Teléfono inteligente
27 de julio de 2018

10 formas de proteger los datos de tu smartphone

Hoy en día utilizamos nuestros teléfonos para prácticamente todo , por lo que almacenamos mucha información en ellos. Naturalmente, parte de esa información es bastante sensible, lo que significa que queremos asegurarnos de que permanece segura. Tanto si piensas en ello a menudo como si no, todo el mundo debería preocuparse por proteger los datos que viven en su smartphone. Para asegurarte de que lo estás haciendo, echa un vistazo a las siguientes estrategias que puedes utilizar para protegerlos. Estos consejos y trucos van desde lo más básico y sencillo hasta lo más sofisticado, y seguro que mejoran la seguridad de tu dispositivo.10 maneras de proteger los datos de tu smartphone

  1. Controle los permisos de sus aplicaciones: Puede que te sorprenda la cantidad de información que recopilan tus aplicaciones móviles, porque no les has dicho que no lo hagan. Tu aplicación de mapas, por ejemplo, probablemente esté configurada para rastrear tu ubicación por defecto. Si no quieres que un tercero conozca tus datos personales, asegúrate de revisar la configuración de cada aplicación que descargues y comprueba qué información recopila.
  2. Cambia a menudo de contraseña: Este es otro truco básico, pero sigue siendo bueno. Cuanto más tiempo dejes una contraseña, más probabilidades hay de que alguien la adivine o de que se filtre en una filtración de datos. Para maximizar la seguridad, cambia tus contraseñas cada uno o dos meses.
  3. Cifra tu dispositivo: El cifrado convierte toda la información de tu teléfono en jerga ilegible, a menos que alguien tenga el código necesario para traducirla. Los propietarios de dispositivos iOS pueden estar tranquilos en este caso, porque tus datos ya están cifrados automáticamente si utilizas una contraseña para desbloquear el teléfono. Los usuarios de Android tendrán que cifrar sus teléfonos manualmente, lo que puede llevar varias horas, pero merece la pena.
  4. Utiliza una VPN: las redes privadas virtuales (VPN) te permiten enviar y recibir datos con mayor privacidad de la que podrías disfrutar sin ellas. Básicamente, evitan que su proveedor de servicios de Internet pueda ver los sitios que visita o -en teoría- reducir la velocidad de su conexión. También le permiten ocultar su ubicación actual, lo que se conoce como "geo-spoofing".
  5. Bloquea las URL sospechosas: Varias aplicaciones de seguridad para móviles (por ejemplo, Kaspersky, Lookout y TrustGo) ofrecen la posibilidad de bloquear URL sospechosas. Esto puede evitar que descargues malware accidentalmente, así que no es mala idea invertir en una.
  6. Haga copias de seguridad de sus datos en un lugar seguro: Una de las peores cosas que puede ocurrir durante una filtración de datos es que pierdas el acceso a información importante. Para evitarlo, haz una copia de seguridad de tus datos en un servicio seguro basado en la nube o en un disco duro externo. Hacerlo también te dará cierta tranquilidad en caso de que alguna vez necesites seguir el siguiente paso de esta lista.
  7. Borra tu dispositivo a distancia: Borrar el dispositivo por completo puede parecer drástico, pero si tienes información personal sensible en un móvil que has perdido o te han robado, es posible que quieras ejercer la capacidad de borrarlo a distancia. El Administrador de dispositivos Android facilita esta tarea a los propietarios de Android, mientras que los usuarios de Apple pueden hacerlo con Buscar mi iPhone en iCloud.com.
  8. Desactiva todas las conexiones que no estés utilizando en ese momento: El Wi-Fi y el Bluetooth existen desde hace tiempo, pero eso no ha impedido que los hackers se aprovechen de ellos. De hecho, es probable que se hayan familiarizado con las distintas formas de hacerlo. Sin embargo, hay una forma infalible de asegurarse de que un pirata informático no acceda a su dispositivo a través de Wi-Fi o Bluetooth: no los utilice. Más apropiadamente, desconecta tu teléfono de cualquiera de estas redes en el momento en que dejes de utilizarlas para lo que estuvieras haciendo. Utilizarlas sólo cuando es necesario ofrece a los posibles invasores muchas menos oportunidades.
formas de proteger los datos
  1. Desinstala los programas inactivos: Cuando las aplicaciones envejecen, se vuelven vulnerables. Por eso las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad. Sin embargo, es bastante improbable que te acuerdes de actualizar una aplicación que ni siquiera has usado en meses, lo que convierte a las aplicaciones viejas y sin usar en grandes vulnerabilidades de seguridad. Revisa tu dispositivo y elimina las que no vayas a utilizar pronto.
  2. Pruebe su dispositivo con regularidad: La mejor forma de conocer la seguridad de tu dispositivo es someterlo a pruebas. Existen multitud de servicios de comprobación de dispositivos, desde sencillos programas que identifican malware hasta el software de diagnóstico de móviles Phonecheck, capaz de identificar hasta 60 posibles defectos. Si te preocupa que pueda haberle pasado algo a un dispositivo tuyo, ésta es una forma excelente de saberlo con seguridad.
formas de proteger los datos

Proteger tus datos no tiene por qué ser difícil: puedes empezar con las recomendaciones más sencillas de esta lista y seguir con las más complejas cuando te sientas cómodo. No obstante, te recomendamos todas las estrategias anteriores para garantizar la seguridad de tu dispositivo y la protección de tus datos.

Solicitar demostración
Icono de FacebookTwitter-iconoInstagram-iconoLinkedin-iconyoutube-iconpintrest-icon
Certificado
Solución
Características
Blog
Testimonios
Activos digitales
Solicitar demostración
Recogida de datosBorrado de datosCertificación de dispositivosDiagnósticoDetección de bloqueosComprobación de IMEI Premium
Envíenos un correo electrónicoEULA
Derechos de autor © 2024 PhonecheckLLC.