Menú
InicioCertificaciónSoluciónNoticiasSolicite una demostración
Android
30 de noviembre de 2017

La guía completa para maximizar la velocidad de tu teléfono Android

No hay nada más frustrante que esperar a que tu lento teléfono Android se ponga al día con la multitarea. Cambiar de aplicación sin problemas, descargar e instalar archivos, un rendimiento fiable y sin caídas: es todo lo que esperamos de nuestros teléfonos en este mundo ajetreado y conectado a los móviles.Entonces, ¿cómo lidiar con un teléfono que no cumple con tus expectativas? Es muy sencillo: Los teléfonos Android son más fáciles que nunca de modificar para satisfacer tus necesidades de uso, así que puedes acelerar tu teléfono siguiendo unos sencillos pasos.

Enraizar el teléfono

Para muchos usuarios de Android, rootear el teléfono es el primer paso para obtener un gran rendimiento. El rooteo te permite evitar a la operadora para acceder a las actualizaciones de forma inmediata, lo que puede ser un verdadero cambio de juego para los usuarios con dispositivos antiguos que a menudo están sujetos a retrasos en los lanzamientos del sistema operativo. También puedes eliminar el bloatware de tu teléfono una vez rooteado, liberando toneladas de memoria física y espacio de almacenamiento. Es un proceso sencillo:

Ahora eres libre de eliminar el molesto bloatware de tu teléfono, minimizar el número de programas que se abren al inicio y, en general, mejorar el rendimiento de tu teléfono. Ten en cuenta que los fabricantes de teléfonos no apoyan a los usuarios que hacen root a sus teléfonos, por lo que al dar este paso estás anulando tu garantía. Sin embargo, la mayoría de los usuarios encuentran que los beneficios de rootear sus teléfonos superan el riesgo potencial.

Hacer espacio

No es una coincidencia que tu teléfono se vuelva más lento con el tiempo. Cuanto más tiempo lo tengas como dispositivo principal, más aplicaciones acumulas... lo que se traduce en más espacio de almacenamiento utilizado, y más memoria física asignada. Acelera tu teléfono solucionando el problema de espacio, liberando la memoria física para que no esté siempre funcionando al 98% de su capacidad.Puedes empezar por:

Estos pasos no llevan más de una hora en total, y vale la pena tomarse ese tiempo para tener el problema de almacenamiento de tu teléfono bajo control. Usted debe ver una mejora significativa en la velocidad de rendimiento de su teléfono.

Utilizar los lanzadores de Android

Cada fabricante ejecuta su propia versión ligeramente diferente del sistema operativo Android, lo que significa inconsistencia de un modelo a otro. Las versiones específicas de los fabricantes suelen tener su propio giro visual, que puede ser innecesariamente lento y consumir mucho procesador. Si no estás ejecutando Android puro, lo más probable es que tu teléfono esté experimentando algunos problemas de velocidad, incluso si no eres consciente de ello.El uso de un lanzador de Android te da la capacidad de evitar esa experiencia de Android no stock y personalizar tu pantalla de inicio y la pantalla de inicio para mostrar exactamente lo que necesitas, y no más. Elimina los elementos de bloatware, como los lanzadores de anuncios y los widgets no esenciales, y observa cómo vuelve la potencia de procesamiento (y la velocidad) de tu teléfono.La mejor parte es que los lanzadores de Android son relativamente fáciles de usar. Sólo tienes que descargar la aplicación en tu teléfono (Nova Launcher y Apex Launcher son dos opciones muy populares) y utilizar la interfaz para hacer cambios en la configuración principal de tu teléfono. Si lo prefieres, puedes utilizar los lanzadores sin necesidad de rootear el teléfono, y es un buen punto intermedio si no estás preparado para rootearlo.

Utilizar el gestor de archivos incorporado

¿Tienes Android 6.0 o posterior? Entonces puedes utilizar el gestor de archivos integrado para acceder a los archivos de tu dispositivo y gestionarlos. Esta característica es exclusiva de Android Marshmallow, y definitivamente vale la pena utilizarla como una valiosa herramienta de gestión del espacio.Con los sistemas operativos anteriores, ha sido imposible ver un desglose real archivo por archivo sin descargar una aplicación de gestión de archivos de terceros. Marshmallow te permite acceder al administrador de archivos yendo a Ajustes > Almacenamiento y USB > Almacenamiento interno, donde puedes ver cuánto espacio ocupa tu sistema operativo Android, junto con el almacenamiento por aplicación.Cuantos más datos tenga que cargar tu teléfono al iniciarse, más se ralentizará el rendimiento de tu teléfono, por lo que este administrador es una gran herramienta para eliminar las aplicaciones y archivos innecesariamente grandes para ayudar a optimizar el rendimiento de tu teléfono. También puede borrar los datos de la aplicación y los datos de caché para cada aplicación desde aquí, por lo que incluso las aplicaciones que desea conservar pueden ocupar menos espacio.El gestor de archivos integrado Marshmallow es simplista y función de luz para asegurarse, pero esa es una de sus fortalezas, ya que facilita la limpieza rápida y nada más.Estas son sólo algunas de las mejores maneras de maximizar la velocidad de funcionamiento de su teléfono, y la mayoría de ellos toman casi ningún esfuerzo. La mayor fortaleza de Android como sistema operativo es que facilita la personalización por parte del usuario, por lo que puedes obtener exactamente el tipo de funcionalidad que necesitas. Si la velocidad de rendimiento es tu principal prioridad, siguiendo estos sencillos pasos llegarás donde necesitas. Como medida adicional, considera la posibilidad de utilizar una aplicación de diagnóstico del teléfono como PhoneCheck para ver dónde puede mejorar tu teléfono.

Solicitar demostración
Icono de FacebookTwitter-iconoInstagram-iconoLinkedin-iconyoutube-iconpintrest-icon
Certificado
Solución
Características
Blog
Testimonios
Activos digitales
Solicitar demostración
Recogida de datosBorrado de datosCertificación de dispositivosDiagnósticoDetección de bloqueosComprobación de IMEI Premium
Envíenos un correo electrónicoEULA
Derechos de autor © 2024 PhonecheckLLC.